Iglesia Santa Quiteria

Se trata de un templo de bella estructura arquitectónica, del siglo XVIII y de estilo neoclásico.
La obra fue dirigida por el arquitecto Francisco Pérez Rodríguez entre los años 1783 y 1788.
Para levantarla, hubo que derribar la iglesia antigua -1570- y 18 casas más. En su interior tiene una sola nave dividida en seis tramos, a ambos lados tiene varias capillas que se comunican entre sí.

Estas capillas están separadas por amplios y esbeltos arcos de medio punto y cerradas por cúpulas ciegas.
A los pies del templo sobre un prolongado arco rebajado, se eleva el coro, donde se puede observar el armazón de un bello y artístico órgano. Bajo el coro, en la parte central tiene lugar la apertura de ingreso, cuyo cancel, originario, es de buena factura y ostenta artística y bella labra.

En el exterior la fachada principal presenta un cuerpo central coronado por un frontón triangular y flanqueado por dos torres. En el transepto de las naves se eleva un cimborrio octogonal.

Observaciones

  • Visita recomendada en horario de ceremonias y misas.
  • La entrada es gratuita.
  • También se puede ver en la visita guiada que realiza la oficina de turismo de Elche de la Sierra.

Horarios

  • En horario de ceremonias y misas.
  • La entrada es gratuita.
  • También se puede ver en la visita guiada que realiza la oficina de turismo de Elche de la Sierra.

Temporalidad
Todo el año

Donde está

[hmapsprem id=2]