Fiestas de
Septiembre

Además de las alfombras, Elche de la Sierra tiene una festividad declarada de interés turístico regional. Los “Encierros de Elche de la Sierra”, que se celebran el 15 de septiembre en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de los Dolores y el Cristo de la Consolación.

El 15 septiembre celebramos nuestras fiestas grandes, aunque los eventos comienzan la semana previa, con actuaciones culturales, competiciones deportivas,… siendo el 13 de septiembre la comida de las peñas (un acto donde las peñas se reúnen en la Balsa del Pilar, para comer todos juntos y terminar la fiesta en la placeta del Gorrinero o Plaza de la Constitución).
Esa noche se produce el tradicional pregón de apertura de fiestas, al día siguiente las carrozas, por la tarde, son el acto principal del día, comenzando el primero de los tradicionales encierros el 15 de septiembre.

Encierros Taurinos

Se celebran en honor a la Virgen de los Dolores y el Cristo de la Consolación del 13 al 19 de Septiembre siendo, sin duda, las fiestas mayores de la localidad.

La apertura de fiestas tiene lugar el día 13 por la noche, cuando se realiza el propio pregón. Ese mismo día vecinos y visitantes se reúnen en la “Balsa del Pilar” para disfrutar de la típica comida de peñas. El día 14 por la tarde tiene lugar el desfile de carrozas, mientras que, desde el día 15 hasta el 19, se realizarán los encierros de novillos.
El evento dura unas dos horas por la mañana y otras dos por la tarde, desde que los animales entran en el recorrido hasta que son encerrados para su posterior suelta a las 5 de la tarde, cuando los tres novillos del día son soltados uno a uno, para su disfrute y posterior sacrificio en un lugar apartado de la vista de los espectadores.
Esta tradición se celebra en toda la región, siendo Elche de la Sierra de especial importancia por ser aquí donde surge la celebración, por lo que pasó a denominarse “Cuna de los encierros”. Estas fiestas están declaradas de Interés Turístico Regional.

Los encierros comienzan a las 11h. Recomendamos llegar son suficiente antelación al mismo y aparcar el vehículo a las afueras del casco urbano. Mucha precaución con el acceso al recorrido del encierro.

Fiestas en
Elche de la Sierra

San Blas

Esta festividad en honor a nuestro patrón, la celebramos el 3 de febrero, este día siempre es festivo en la localidad, pero dependiendo de como caiga esa fecha la celebración de parte de los eventos se traslada al fin de semana. Algunos de los eventos que se realizan durante esta festividad es: la misa y procesión en honor a nuestro patrón, la carrera popular provincial (que suele ser el sábado a las 16:00h) y el tradicional encierro de reses bravas el domingo. Además hay una agenda cultural con actuaciones, feria de artesanía, etc.

Luminarias de Santa Lucía y San Antón

En las lumbres de Santa Lucía (noche del 12 de diciembre) y San Antón (noche del 16 de enero ), los elcheños van a coger romeros al campo, y la noche previa a la festividad, se queman en la calle, reuniéndose los vecinos y amigos alrededor de la hoguera, donde suelen cenar carnes a la brasa, acompañadas de charlas entre los que se reúnen.

Corpus Christi

Una de las fiestas más importantes de la localidad y de toda la comarca, ya que es la única fiesta de toda la Sierra del Segura declarada de Interés Turístico Nacional. Una festividad que llena las calles de alegría, color y tradición. Pincha aquí para saber más.

San José

En Villares, fiestas en honor a San José (19 de marzo), el encierro será el sábado por la tarde. Pincha aquí para saber más.

Vicorto

Fiestas de mayo (primer fin de semana de mayo), el encierro será el sábado por la tarde. Pincha aquí para saber más.

San Bernabé

Peñarrubia, fiestas en honor a San Bernabé el 11 de junio, el encierro será el sábado por la tarde. Pincha aquí para saber más.

San Isidro

Fuente del Taif, fiestas en honor a San Isidro (no hay encierro).